La enseñanza de las Ciencias Forestales en Argentina. Aspectos relevantes de la formación y el perfil de los egresados

Trabajo publicado en la Revista Quebracho.

Las forestaciones en la cuenca del río Uruguay y las nuevas tecnologías

Cuenca

La Relación entre los Humanos y el bosque

Humanos y Bosques

Chaco santiagueño: Las plantas, inadvertidas malabaristas del fuego

Las Plantas

Boletín Digital de REDFOR.ar

Comisión de Comunicación

Conocer y valorar los productos naturales: Cuasinoides en Picrasma crenata (Palo amargo), un insecticida natural

Contribución de la REDFOR.ar en la revista Argentina Forestal

La importancia del censo forestal del arbolado urbano

Arbolado Urbano

Herramientas para la estimación de las reservas de carbono en bosques nativos del Espinal

Herramientas de estimación

REDSAM, la red temática de valoración de sistemas agroforestales de México

Red Temática

En busca del manejo sustentable de los algarrobales de la ecorregión del Monte

Contribución de la REDFOR.ar en la revista Argentina Forestal

Servicios ecosistémicos: en la búsqueda de bosques de Nothofagus con altos valores de conservación en Patagonia Sur

Servicios Ecosistémicos

Cómo puede mejorar la gestión de la sanidad de las forestaciones en la provincia de Chubut

Sanidad