Se realizó el Seminario Internacional: Sistemas agrosilvopastoriles en América Latina y el Caribe

Noticia de la red

Invitación a presentar expresiones de interés. «Consultoría para la optimización y ampliación del Sistema de Alerta Temprana de Deforestación de la República Argentina”

Consultoría. Nueva fecha límite para presentaciones.

Invitación a presentar expresión de interés. «Consultoría para el diagnóstico ambiental y socioeconómico de las cuencas forestales»

Consultoría para el diagnóstico ambiental y socioeconómico de las cuencas forestales.

La comunicación en el sector forestal, desde la mirada de las ingenieras forestales

Contribución de la REDFOR.ar en la revista Argentina Forestal

Seminario internacional: Sistemas agrosilvopastoriles en América Latina y el Caribe. Ciencia & Experiencia

Seminario Internacional

El Arándano negro o “Mirtillo nero” del Apenino Toscano (Italia): un recurso forestal no maderable, espontáneo y con alto valor nutricional

Nota de la REDFOR.ar en "Argentina Forestal".

Ingenieras Forestales: mujeres capaces, audaces y comprometidas con la sustentabilidad

Contribución de la REDFOR.ar en la Revista Argentina Forestal

Forestaciones y biodiversidad en la Argentina: mitos y realidades

Nota de la REDFOR.ar en la Revista Argentina Forestal

La “Mikuna”, una especie nativa del NOA como producto no maderable de las Yungas de Tucumán

Nota del la REDFOR.ar en Argentina Forestal

Forestación en pastizales de la llanura pampeana: el rol del manejo forestal y la selección de especie en el proceso de salinización secundaria de suelo

contribución de la rerfor.ar a la revista argentina forestal

¿Cuánta superficie debería ser plantada con algarrobo en Santiago del Estero para abastecer la demanda actual de la industria local maderera?

Contribución de la REFOR.ar a Argentina Forestal

Construcción de Viviendas de Madera en Argentina

Construcción de Viviendas de Madera en Argentina