Red Forestal
Red Argentina de
Ciencia y Tecnología Forestal
  • Sobre la Red
    • Información Institucional
    • Estructura
  • Espacios de Trabajo
  • Material técnico
  • Noticias
  • Observatorio de Biodiversidad
  • Contacto

Buscador de noticias

Resultados Encontrados: 85

06/07/2020

Pellets de madera: determinaron la factibilidad de un proyecto industrial de energía a partir de la biomasa en la zona sur de Misiones
La nueva contribución de la REDFOR.ar en la Revista Argentina Forestal. “Este proyecto propiciará un impacto positivo socio ambiental sobre la comunidad generando nuevos puestos laborales y a la vez erradica la quema de los descartes producidos por la industria maderera a cielo abierto, lo cual mejora la calidad de vida de manera integral de...

01/07/2020

Reflexiones para el día después del COVID-19
La nueva contribución de la REDFOR.ar en la Revista Argentina Forestal. Análisis del Dr. Mario Pastorino, de la Unidad de Genética Ecológica y Mejoramiento Forestal (INTA EEA Bariloche) del Instituto de Investigaciones Forestales y Agropecuarias Bariloche (IFAB) INTA-CONICET.Leer nota.

25/06/2020

Análisis, propuestas y metas para alcanzar los desafíos de la gestión forestal sostenible y el desarrollo para una Argentina forestal
La nueva contribución de la REDFOR.ar en la Revista Argentina Forestal. Una nota escrita por Mario Bejarano, Ingeniero Forestal y presidente del Consejo Profesional de Ciencias Forestales del Chaco.Leer nota.

18/06/2020

Investigación demuestra mayor productividad según la calidad de sitio de plantaciones de algarrobo en Santiago del Estero
La nueva contribución de la REDFOR.ar en la Revista Argentina Forestal.María Gracia Senilliani y Miguel Brassiolo, investigadores de la Facultad de Ciencias Forestales de la UNSE (Universidad Nacional de Santiago del Estero), comparten los resultados de ensayos en los que evaluaron el comportamiento de crecimiento de la especie y su...

15/06/2020

Seminario Virtual «Construcción de Viviendas de Madera en Argentina»
Primer Seminario Virtual organizado desde la Comisión permanente de Tecnología e Industrias de la Madera (CTIM), perteneciente a la Red Argentina de Ciencia y Tecnología Forestal (REDFOR.ar). “Construcción de Viviendas de Madera en Argentina” a llevarse a cabo el 17 de JUNIO a las 9am (plataforma Zoom disponible al finalizar el...

10/06/2020

La invasión del castor en Tierra del Fuego: una amenaza para la industria forestal y la conservación
La nueva contribución de la REDFOR.ar en la Revista Argentina Forestal. Los castores han construido más de 200.000 diques en Argentina y Chile. Aunque los castores son flexibles en el uso de su hábitat, tienen preferencias marcadas por los bosques de mayor productividad maderera. Un equipo de científicos integrado por el Dr. Guillermo...

08/06/2020

Parcelas permanentes en la región del Chaco: una cuestión de tiempo
La nueva contribución de la REDFOR.ar en la Revista Argentina Forestal. Un artículo de investigación del equipo de Cátedra de Ordenación Forestal y Planificación del Uso del Suelo, de la Facultad de Ciencias Forestales (UNSE): Dr. Publio Araujo; Ing. Marta C. Iturre; Ing. Marta P. Rueda y la Dra. Carla V. Rueda.Leer nota.

28/05/2020

Las plantaciones mediterráneas de Pinus en la Argentina y España: características y debate ambientales
La nueva contribución de la REDFOR.ar en la Revista Argentina Forestal. Una nota escrita por Alejandro Dezzotti, Lic. Biología, MSc – PhD Ecología Forestal. Departamento de Ecología, Universidad Nacional del Comahue. Instituto Universitario de Gestión Forestal Sostenible, Universidad de Valladolid. Leer nota.

19/05/2020

Valor de los servicios ecosistémicos de los bosques nativos
La nueva contribución de la REDFOR.ar en la Revista Argentina Forestal. Realizado por Miguel Sarmiento, profesor de Economía y Política Forestal y de Economía Ambiental, de la Facultad de Ciencias Forestales Universidad Nacional de Santiago del Estero. Leer nota.

18/05/2020

Biotecnología: avanzan en estudios de análisis de ADN en árboles para asistir a las actividades forestales y frutales
La nueva contribución de la REDFOR.ar en la Revista Argentina Forestal. Un artículo de investigación realizado por Susana N. Marcucci Poltri, María C. Martínez, Natalia C. Aguirre, Pamela V. Villalba, Cintia V. Acuña, Martín N. García, Juan G. Rivas, Horacio E. Hopp, del Instituto de Agrobiotecnología y Biología Molecular – IABiMo/...

<< 1 2 3 4 5 6 7 8 9 >>

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License


Ver Registro de Obsequios y Viajes de Funcionarios

https://www.conicet.gov.ar - CONICET

Sobre la Red

  • Información Institucional
  • Estructura

Espacios de Trabajo

Material técnico

Noticias

Observatorio de Biodiversidad

Contacto

    INTA
    INTI
    UNaF
    UNAM
    UNCOMA
    UNP
    UNSE
    UNLP

Sede GIOL: Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – info@conicet.gov.ar