Red Forestal
Red Argentina de
Ciencia y Tecnología Forestal
  • Sobre la Red
    • Información Institucional
    • Estructura
  • Espacios de Trabajo
  • Material técnico
  • Noticias
  • Observatorio de Biodiversidad
  • Contacto

Buscador de noticias

Resultados Encontrados: 81

13/03/2020

La madera es el material constructivo del futuro
"La madera es el material constructivo del futuro" es el aporte escrito por Ana Ferraro Kranevitter  para el espacio mensual de la REDFOR.ar en la Revista Argentina Forestal, que busca divulgar y generar debate sobre la problemática forestal del país. BUENOS AIRES (Marzo 2020).- La madera fue el material que permitió a las primeras...

13/03/2020

Madera fuente de energía
FAO Este módulo describe los desafíos y oportunidades relacionados con la producción y el uso de la madera como fuente de energía y sus impactos socioeconómicos y ambientales en los países en desarrollo. Analiza la función de los enfoques de cadena de valor para afrontar los problemas actuales del sector de la energía maderera, y...

13/03/2020

Innovación: fibras textiles de madera
Por: María Evangelina Vallejos1 y María Cristina Area2 1 Investigadora Adjunta de CONICET. Docente de la FCEQYN, UNaM. Instituto de Materiales de Misiones (IMAM) UNaM-CONICET. 2 Investigadora Principal de CONICET. Profesora Titular de la FCEQYN, UNaM. Miembro del CD de la REDFOR.ar. Presidente de la Fundación Ambiente y Desarrollo (FAyD)....

12/03/2020

Más árboles, menos aire acondicionado
  "Mientras la comunidad internacional está preocupada por el Cambio Climático y se destinan ciento de millones de dólares en grandes Cumbres para consensuar políticas de adaptación y mitigación, luchando contra los escépticos que niegan este cambio sustancial en las variables climáticas, los ciudadanos nos constituimos en la...

03/03/2020

Guía de Aptitud de Especies Forestales en Yungas
Esta guía contiene fichas descriptivas de las principales especies cultivadas y sus características de aptitud para la región Yungas, constituyendo una herramienta para la toma de decisiones de productores, inversores forestales y decisores políticos. Acceso al pdf.  

20/02/2020

#FuentesRenovables: Bioplásticos 2G a partir de residuos residuos lignocelulósicos
"#FuentesRenovables: Bioplásticos 2G a partir de residuos residuos lignocelulósicos" es el aporte del mes de febrero escrito por Nanci Ehman y María Cristina Area  para el espacio mensual de la REDFOR.ar en la Revista Argentina Forestal, que busca divulgar y generar debate sobre la problemática forestal del país. Leer nota.

10/02/2020

CTIM -REDFOR.ar busca fortalecer el vínculo de investigadores para lograr el desarrollo sustentable del área de tecnología e industrias de la madera a nivel nacional e internacional
"CTIM -REDFOR.ar busca fortalecer el vínculo de investigadores para lograr el desarrollo sustentable del área de tecnología e industrias de la madera a nivel nacional e internacional" la contribución del mes de febrero de la REDFOR.ar a la Revista Argentina Forestal. Leer nota.

03/02/2020

Tratamientos silviculturales para plantaciones de Algarrobo en la provincia de Chaco
Se presenta un documento sobre “Tratamientos silviculturales para plantaciones de Algarrobo en la provincia de Chaco”, con el objetivo de producir madera de calidad para la foresto industria provincial. El material de difusión es producto de la articulación interinstitucional generada a través de la Mesa de Bosques Cultivados Chaqueño. PDF

28/01/2020

La importancia de los sellos de calidad para la madera
"La importancia de los sellos de calidad para la madera" la contribución de la REDFOR.ar en la Revista Argentina Forestal del mes de enero, escrita por el Ing.Ftal. Ciro Mastrandrea, de la EEA Concordia INTA (Entre Ríos). Leer nota.

21/01/2020

Actualización sobre Fortalezas y necesidades en el área de tecnología e industria de la madera
La Comisión Permanente de Tecnología e Industria de la Madera de la REDFOR.ar ha actualizado el documento de Conformación de la comisión y el documento sobre fortalezas, necesidades y propuestas para el desarrollo de esta temática en el país. Invitamos a los investigadores e interesados del país a contactarse con la comisión para sumarse a...

<< 1 2 3 4 5 6 7 8 9 >>

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License


Ver Registro de Obsequios y Viajes de Funcionarios

https://www.conicet.gov.ar - CONICET

Sobre la Red

  • Información Institucional
  • Estructura

Espacios de Trabajo

Material técnico

Noticias

Observatorio de Biodiversidad

Contacto

    INTA
    INTI
    UNaF
    UNAM
    UNCOMA
    UNP
    UNSE
    UNLP

Sede GIOL: Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – info@conicet.gov.ar